ivzogarzeneorelo

Programa de Fundamentos Presupuestarios

Aprende a gestionar tus finanzas desde cero con métodos probados

Este programa está diseñado para personas que quieren tomar el control de su dinero pero no saben por dónde empezar. Durante seis meses, trabajaremos juntos en construir hábitos financieros sólidos que realmente funcionen en tu día a día.

No vas a encontrar aquí promesas mágicas sobre hacerte rico rápidamente. Lo que sí encontrarás son herramientas prácticas, ejercicios reales y el acompañamiento de personas que han pasado por lo mismo que tú. Nuestro siguiente grupo empieza en octubre de 2025.

Sesión de formación sobre presupuestos y planificación financiera

Lo que aprenderás durante el programa

Hemos dividido el contenido en cuatro módulos principales que se complementan entre sí. Cada uno tiene su propio ritmo y podrás avanzar según tu disponibilidad.

Creación de tu primer presupuesto

Empezamos con lo básico: saber exactamente cuánto entra y cuánto sale cada mes. Suena simple, pero la mayoría de la gente se sorprende cuando ve los números reales.

Te enseñaremos a categorizar tus gastos de forma que tenga sentido para ti, no siguiendo plantillas genéricas que luego nadie usa. Aquí lo importante es que funcione en tu vida real.

Estrategias de ahorro realistas

Olvidate de esos consejos de "deja de comprar café" que ves en todas partes. Vamos a identificar dónde puedes ahorrar sin sentir que te estás privando de todo.

Trabajaremos con casos reales de otros participantes que han conseguido ahorrar entre 100 y 400 euros al mes simplemente reorganizando sus prioridades. Los resultados varían según cada situación.

Gestión de deudas e imprevistos

Si tienes deudas, este módulo te ayudará a crear un plan para reducirlas paso a paso. Y si no las tienes, aprenderás a evitarlas en el futuro.

También hablaremos de ese fondo de emergencia del que todo el mundo habla pero que pocos tienen. Te mostraremos cómo empezar a construirlo aunque sea con cantidades pequeñas.

Objetivos financieros a medio plazo

Una vez que tienes lo básico controlado, es momento de pensar a más largo plazo. Ya sea comprar un coche, ahorrar para unas vacaciones o simplemente tener más tranquilidad.

Este módulo se adapta mucho a cada persona porque los objetivos son muy personales. Lo importante es que sean realistas y que tengas un plan concreto para alcanzarlos.

Quiénes te acompañarán en el proceso

Perfil de Gaspar Robledillo, especialista en presupuestos personales

Gaspar Robledillo

Especialista en presupuestos personales

Lleva más de ocho años ayudando a familias a ordenar sus finanzas. Empezó cuando se dio cuenta de que su propia economía era un desastre después de la universidad. Ahora comparte lo que aprendió en ese proceso.

Perfil de Leocadia Villamor, consultora de ahorro familiar

Leocadia Villamor

Consultora de ahorro familiar

Trabajó durante años en banca antes de dedicarse a esto. Se cansó de vender productos financieros complicados y ahora prefiere enseñar a la gente a tomar mejores decisiones con su dinero.

Perfil de Hermenegildo Casares, asesor de planificación económica

Hermenegildo Casares

Asesor de planificación económica

Tiene experiencia trabajando con pequeños negocios y autónomos, pero últimamente se centra más en ayudar a particulares. Dice que la satisfacción de ver a alguien salir de números rojos no tiene precio.

Perfil de Visitación Arranz, formadora en educación financiera

Visitación Arranz

Formadora en educación financiera

Su especialidad es hacer que conceptos que suenan complicados sean fáciles de entender. Ha trabajado con grupos de todas las edades y le encanta cuando alguien tiene ese momento de "ajá, ahora lo pillo".

Cómo funciona el proceso de inscripción

1

Solicitud inicial

Rellenas un formulario donde nos cuentas un poco sobre tu situación actual. No hace falta que entres en detalles incómodos, solo queremos saber qué esperas del programa y si es adecuado para ti.

Revisamos todas las solicitudes y respondemos en unos 3-5 días laborables. A veces tenemos más demanda de la que podemos atender, así que intentamos priorizar según el orden de llegada.

2

Llamada de orientación

Si tu perfil encaja, te llamamos para hablar unos 20 minutos. Es una conversación informal donde puedes hacer todas las preguntas que tengas sobre el programa, la metodología o lo que sea.

También te explicamos con detalle el compromiso de tiempo que requiere el programa. No queremos que nadie se apunte y luego no pueda seguir el ritmo por falta de disponibilidad.

Esta llamada no tiene ningún coste y no hay ninguna obligación de inscribirte después. Es solo para asegurarnos de que el programa es lo que buscas.
3

Reserva de plaza

Si decides seguir adelante, te enviamos los detalles del pago y la documentación necesaria. Los grupos son de máximo 15 personas para poder dar atención personalizada a cada uno.

Una vez confirmada la plaza, recibirás acceso a la plataforma online donde está todo el material. También te añadimos al grupo privado donde podrás conocer a los demás participantes antes de que empiece el programa oficialmente.

4

Comienzo del programa

El programa de octubre de 2025 arranca el día 6. Tendremos una sesión de bienvenida virtual donde conocerás al equipo y a tus compañeros. Desde ahí, cada semana hay sesiones en directo los martes por la tarde.

Todas las sesiones quedan grabadas por si algún día no puedes asistir. Además tendrás tareas prácticas cada semana que te ayudarán a aplicar lo que vas aprendiendo a tu situación real.

El ritmo del programa es flexible. Si alguna semana necesitas ir más despacio, no pasa nada. Lo importante es que avances a tu propio ritmo y que el aprendizaje sea sostenible.

¿Preparado para ordenar tus finanzas?

Las plazas para el grupo de octubre de 2025 se abren en mayo. Si quieres más información o tienes dudas, escríbenos y te contamos con más detalle.

Solicitar información